El CURSO BÁSICO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG tiene como objetivo iniciar al alumnos en el uso de los Sistemas de Información Geográfica para emplear la información estadística con una componente espacial.
El temario trata de que el alumno adquiera los conocimientos básicos necesarios que le permitan desenvolverse y solucionar diferentes alternativas que se planteen, mediante el uso del software libre Quantum Gis. Englobando además temas básicos como conceptos SIG, técnicas, distintos sistemas y tipos de datos con información geográfica.
Todo ello le proporcionará los conocimientos generales para poder trabajar con este tipo de datos en su desempeño profesional.
Módulo 0
Introducción ¿Que es un GIS?
Módulo 1
Funcionamiento de un SIG
Módulo 2
Historia de su desarrollo
Módulo 3
Técnicas utilizadas en los sistemas de información geográfica
3.1 La creación y representación de datos
3.2 Dimensión espacial de los datos de un SIG
3.2.1 Raster
3.2.2 Vectorial
3.3 Ventajas y desventajas de los modelos raster y vectorial
3.3.1 Ventajas
3.3.2 Desventajas
3.4 La captura de los datos
3.5 Conversión de datos raster-vectorial
3.6 Análisis espacial mediante SIG
3.7. Diferentes utilizacuiones de los SIG
3.7.1 Modelo topológico
3.7.2.Redes
3.7.3.Geoestadística
3.7.4. Geocodificación
3.7.5. Geomarketing
Módulo 4
Software SIG
Módulo 5
El futuro de los SIG
5.1 Cartografía en entornos web
5.2 La tercera dimensión
5.3 las nuevas herramientas y los SIG
5.4 Los SIG temporales
Módulo 6
Aplicación a un caso real
ONLINE. MATRÍCULA ABIERTA
Coste total del curso: A CONSULTAR vregalado@ingenia4.es . MATRICULA ABIERTA